Skip to main content

Mensaje del mes

Estimados clientes y colaboradores,

En Aerocardal, reconocemos que la aviación ejecutiva es una herramienta esencial para optimizar el tiempo y la productividad en el entorno empresarial actual. Según un estudio citado por Aeroaffaires, el tiempo medio entre la llegada a una terminal de negocios y el despegue de un avión es de solo 15 minutos, lo que permite a los ejecutivos ahorrar tiempo valioso y mejorar su eficiencia. 

Nuestros vuelos ejecutivos están diseñados para garantizar puntualidad, flexibilidad y rutas personalizadas, asegurando que cada viaje se ajuste a sus requerimientos particulares. La capacidad de los aviones privados para aterrizar en pequeños aeródromos más cercanos al destino final del pasajero contribuye significativamente a la optimización del tiempo de viaje. 

Entendemos que el tiempo es un recurso invaluable, y por ello, nuestro servicio se orienta a maximizar su eficiencia y reducir al mínimo los tiempos de traslado. La posibilidad de elegir itinerarios y horarios según las necesidades específicas de cada cliente es una de las ventajas más destacadas de la aviación ejecutiva. 

Agradecemos sinceramente la confianza que depositan en nosotros y reafirmamos nuestro compromiso de seguir ofreciendo soluciones estratégicas que faciliten su movilidad con la seguridad y eficiencia que nos caracterizan.

Atentamente, Ricardo Real – CEO Aerocardal

Noticias de la Industria

Anuncia TIACA su Cumbre Ejecutiva 2025 en Hong Kong

El evento, organizado por Cathay Cargo, reunirá a más de 350 líderes de la industria de carga aérea del 24 al 26 de junio, donde se busca fortalecer la colaboración global TIACA. La Asociación Internacional de Carga Aérea (TIACA) anunció que su Cumbre Ejecutiva 2025 se llevará a cabo en Hong Kong del 24 al 26 de junio. El evento, organizado por Cathay Cargo,

reunirá a más de 350 altos ejecutivos de la industria de carga aérea de todo el mundo para participar en dos días de conferencias y actividades de networking.

Steven Polmans, presidente de TIACA, destacó la importancia de Hong Kong como un centro estratégico para el comercio electrónico en la industria. 

“TIACA se complace en traer la Cumbre Ejecutiva a Hong Kong, un sector clave para los envíos de comercio electrónico dentro de nuestra industria. Esperamos un sólido programa de conferencias centrado en temas que afectan a la industria todos los días, desde la incorporación de la IA hasta las tensiones y regulaciones abruptamente cambiantes”, afirmó.

El evento iniciará el 23 de junio con una visita a la terminal de carga de Cathay Cargo, seguida de una recepción de bienvenida organizada por HACTL. Durante los dos días de conferencias, se llevarán a cabo mesas redondas, charlas y presentaciones sobre temas actuales que afectan al sector, desafiando las prácticas tradicionales.

Las actividades concluirán cada día con una cena de networking, organizada por Cathay Cargo.

                                                                                                   Visitar Fuente

¿Cuáles son las nueve principales predicciones para la industria aérea en 2025?

La consultora OAG marcó nueve tendencias o temas pendientes para este 2025. El primero de ellos son los desafíos de capacidad para las aerolíneas: los desafíos de capacidad que experimentaron las aerolíneas en 2024 continuarán en 2025 y, de hecho, hasta 2026. Las aerolíneas enfrentarán

las consecuencias de los problemas de MRO (mantenimiento, reparación y revisión) y los retrasos en la producción de los principales fabricantes de aviones.

La predicción es que la capacidad crecerá entre un 3% y un 4% durante el año. Un crecimiento superior a este porcentaje será una agradable sorpresa. El segundo punto tiene que ver con continuar con la lenta recuperación de la demanda de viajes corporativos. En general, la demanda de viajes aéreos seguirá siendo fuerte y se reanudarán los patrones de viaje anteriores a la pandemia. La demanda de viajes corporativos se recuperará gradualmente y compensará las pérdidas que deje el llamado “gasto de venganza”, que ha llegado a su fin. En consecuencia, en 2025 el factor de ocupación global se mantendrá en niveles similares a los de 2024. ¿Qué sucederá con las tarifas? Según la OAG es poco probable que la tarifa promedio baje en 2025, a pesar de que el precio del petróleo descendió a sus niveles más bajos desde septiembre de 2018.

                                                                                                  Visitar Fuente

Crecimiento estimado del 5,8% para los volúmenes de carga aérea en 2025.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha comunicado sus estimaciones para industria de carga aérea mundial en 2025 con un ligero fortalecimiento de la rentabilidad. Respecto a los volúmenes de carga se estima que alcancen los 72,5 millones de toneladas, un aumento del 5,8% respecto a 2024.

Por su parte, se espera que los ingresos por carga alcancen los 157 mil millones de dólares (15,6% de los ingresos totales) en 2025. Es probable que la demanda crezca un 6,0% y que el rendimiento promedio se ajuste a la baja un 0,7%, pero que aún se mantenga muy por encima de los niveles previos a la pandemia. Además, las tarifas de flete (cotizadas en dólares de 2014/kg) se calculan sobre los 1,34 dólares, 0,06 dólares menos que en 2024 y un 24,4% por debajo de los niveles de 2014.

Visitar Fuente

Alcanza NBAA 50 ubicaciones en su Red de Socios de Operadores de Base Fija.

La incorporación de Clay Lacy Aviation en el Aeropuerto Waterbury-Oxford, permite a sus miembros ganar visibilidad e intercambiar entre ellos oportunidades de negocio NBAA. La Asociación Nacional de Aviación de Negocios (NBAA) llegó a las 50 ubicaciones en su Red de Socios de Operadores de Base Fija (FBO) luego de que Clay Lacy Aviation

agregara su operación en el Aeropuerto Waterbury-Oxford, en Connecticut.

“Clay Lacy se enorgulleció de ser uno de los primeros en unirse a este estimado programa, que ha elevado enormemente la visibilidad de nuestros dos FBO galardonados en el sur de California (Santa Ana y Van Nuys)”, dijo Maria Garceau, gerente general del FBO de Clay Lacy Aviation en Oxford. 

“Esperamos con entusiasmo igualar ese éxito con nuestro primer FBO en la costa este en el Aeropuerto Waterbury-Oxford agregándonos a esta creciente red. Es un ejemplo del valor que la NBAA aporta a la comunidad de la aviación de negocios”.

Lanzada en la Convención y Exposición de Aviación de Negocios 2023 de la NBAA, la red es gratuita para cualquier FBO miembro de la NBAA. La red opera completamente en base al trueque, donde los socios colaboran para intercambiar oportunidades de publicidad y marketing.

“Los FBO juegan un papel vital en nuestra industria y es un privilegio crear oportunidades para ayudarles a ganar la visibilidad y el reconocimiento que merecen. Desde su lanzamiento, esta iniciativa ha hecho emocionantes progresos, y esperamos ver su continua expansión”, dijo Ashley Granada, gerente senior de marketing de la NBAA.

 

Visitar Fuente