Mensaje del mes

Estimados clientes, socios y colaboradores:
En Aerocardal, continuamos fortaleciendo nuestra posición como un referente en el sector de mantenimiento aeronáutico y suministro de repuestos, siempre bajo los más rigurosos estándares internacionales.
Nuestro Centro de Mantenimiento Aeronáutico cuenta con certificaciones tanto de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) como de la Federal Aviation Administration (FAA) de EE. UU. Estas acreditaciones nos habilitan para llevar a cabo y certificar una amplia gama de tareas de mantenimiento en aeronaves, motores, hélices y componentes. Esto incluye desde el mantenimiento programado y la solución de discrepancias hasta el reemplazo de componentes con vida límite, la aplicación de directivas de aeronavegabilidad (ADs, DAs) y Boletines de Servicio. Además, realizamos
modificaciones a productos aeronáuticos mediante aplicaciones de STC y proyectos técnicos, y ofrecemos servicios integrales de administración de mantenimiento de aeronaves.
A continuación, detallamos las aeronaves y trabajos autorizados bajo la normativa FAA.
Gulfstream G-150
Gulfstream G280
Gulfstream G550
Pilatus PC-12/47E
Cirrus SR 20 /SR 22 / SR 22T
Cessna Citation 680A
Nuestros talleres especializados incluyen:
Taller de Ruedas
Taller de Baterías Níquel-Cadmio y Plomo Ácido.
Servicios especializados:
Inspecciones bajo FAR PART 43 para ATC Transponder, compensación de compás magnético, sistemas altimétricos y ELT o Servicios de pesaje de aeronaves.
En cuanto a las aeronaves y trabajos autorizados bajo la normativa DGAC, les informamos lo siguiente:
Aeronaves:
Gulfstream G-150
Gulfstream G280
Gulfstream G550
Dornier DO 228-Serie 100 / Serie 200
Agusta A109S / A109E / A109SP
Agusta A119 /A119 MKII
Agusta AW139
Pilatus PC-12/47E
Pilatus PC24
Cirrus SR 20 /SR 22 / SR 22T
Embraer EMB 505 Phenom
LET L410 NG
De Havilland Canada DHC-6 Serie 400.
Motores: Allison (RR) 250-C20/28/30 Series.
Talleres Especializados:
Taller de Ruedas
Taller de Baterías Níquel-Cadmio y Plomo Ácido.
Servicios Especializados:
Inspecciones Anuales bajo DAN 43
Inspecciones DAN 43 para ATC Transponder, compensación de compás
magnético, sistemas altimétricos, ELT.
servicios de pesaje de aeronaves.
El prestigio y la capacidad de nuestro Centro de Mantenimiento Aeronáutico nos han consolidado como Centro de Servicio Oficial y de Garantías para importantes fabricantes de la industria, entre los que se encuentran Gulfstream, Pilatus, Embraer, Cirrus, Leonardo y Aircraft Industries (LET).
Para complementar nuestros servicios de mantenimiento, ofrecemos la venta de repuestos originales con trazabilidad certificada, provenientes de fabricantes líderes y compatibles con una amplia gama de modelos.
Contamos con un inventario dinámico y acceso a una red internacional de suministros, lo que nos permite asegurar un despacho ágil y confiable.
Invitamos cordialmente a operadores, propietarios de aeronaves y talleres autorizados a contactar directamente a nuestro equipo técnico y comercial para solicitar sus cotizaciones.
Atentamente,
Atentamente, Ricardo Real – CEO Aerocardal
Noticias de la Industria
La historia de los aeropuertos fantasma que ni Google Maps o Waze pueden localizar

La mayoría de los viajeros que se preparan para tomar un vuelo confían en aplicaciones de mapas como Google Maps o Waze para guiarse hacia su destino. Pero, extrañamente, existe una categoría de instalaciones aeroportuarias que permanecen fuera de este radar digital: los aeropuertos fantasma.
Estos aeropuertos operan en la más estricta discreción, sin aparecer en plataformas de ubicación y solo accesibles para un selecto grupo de viajeros. Aunque su existencia pueda parecer ilegal, en realidad es un espacio pensado en la privacidad y en los que hay millones de invertidos.
Los aeropuertos fantasma, como su nombre lo indica, son instalaciones que, aunque operativas, no son visibles en aplicaciones como Google Maps o Waze. Se mantienen fuera del radar público debido a su uso exclusivo para vuelos privados o, en algunos casos, por motivos de seguridad.
Así se prepara el aeropuerto de Sevilla para recibir vuelos chárter para la final de la UEFA Conference League

Con motivo de la final de la UEFA Conference League que disputarán el Betis y el Chelsea en Breslavia (Polonia), el Aeropuerto de Sevilla atenderá un total de 48 vuelos chárter entre los días 27 y 29 de mayo, incluyendo salidas y llegadas, según detalló Aena en un comunicado.
Para gestionar este volumen adicional de tráfico aéreo, el aeropuerto ha implementado un dispositivo especial que contempla la extensión del horario operativo durante las noches del 27 al 28 y del 28 al 29 de mayo. Esta medida busca facilitar una operativa escalonada y reducir aglomeraciones tanto en las partidas como en los retornos.
De acuerdo con la empresa, se ha previsto un refuerzo del personal en áreas clave como la atención a pasajeros, el movimiento de aeronaves en pista y los controles de seguridad, a fin de agilizar los flujos y garantizar el orden operativo. También se reorganizará la asignación de puertas de embarque para mejorar la eficiencia en la salida de los aficionados.
Huracanes del Desierto: La Fuerza Aérea de Chile conmemora los 77 años del Grupo de Aviación N°8

La Fuerza Aérea de Chile (FACH) efectuó el lunes 19 de mayo en la base aérea Cerro Moreno de Antofagasta la ceremonia de conmemoración del 77° aniversario del Grupo de Aviación N°8, unidad táctica de combate de la V Brigada Aérea conocida como los Huracanes del Desierto.
Según la FACh, el acto fue presidida por el comandante en Jefe de la V Brigada Aérea, general de brigada aérea Humberto Fernández, acompañado del comandante del Grupo de Aviación N°8, comandante de grupo Gastón Cerda, además de los comandantes de unidades, oficiales, personal del cuadro permanente, personal civil, invitados especiales y familiares.
Los mejores, los peores y los más curiosos aeropuertos del mundo

Aquí la lista de los mejores, los peores y los más raros aeropuertos del mundo. Algunos tienen hasta jardines llenos de mariposas.
Rubén Mora, Experto en Viajes, les va a dar la lista definitiva de los mejores aeropuertos del mundo, sin dejar de lado a los peores y a los más curiosos.
¿Sabían que hay más de 41,000 aeropuertos en el mundo, según datos de la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)? Y de hecho Estados Unidos es el país con más aeropuertos, con más de 13 mil. Se estima que hay entre 100,000 y 130,000 vuelos diarios en todo el mundo. Esto incluye vuelos comerciales, privados, de carga y militares.
Por esta razón le pedimos a Ruben Mora que nos diera una lista de los mejores aeropuertos del mundo por si les toca llegar a uno y ver qué amenidades tienen y las cosas que pueden hacer.