Mensaje de Aniversario
En septiembre celebramos no sólo las fiestas patrias de nuestro país (Chile), sino también un nuevo aniversario de nuestra empresa y este año con especial orgullo ya que celebramos 35 años de existencia de Aerocardal.
Desde su fundación el 14 de septiembre de 1990, Aerocardal ha sido fiel a los principios y valores que su fundador, don Michael Kaufmann le imprimió: el compromiso irrestricto con la seguridad y excelencia. Como pionero de la aviación ejecutiva y de traslados aeromédicos, Aerocardal se posicionó desde un inicio como un referente en la industria aérea, sumando muy pronto otros servicios con la inauguración del primer FBO privado en Chile y los servicios de su Centro de Mantenimiento Aeronáutico.
Durante más de tres décadas hemos acompañado a grandes y pequeñas empresas, corporaciones internacionales, industrias, servicios y reparticiones públicas, operadores turísticos, clientes particulares, empresas aéreas y un sinnúmero de variados clientes nacionales e internacionales haciendo cada día más seguro, fácil y confortable volar. Nuestros clientes han podido desarrollar proyectos estratégicos, muchos de ellos en zonas de difícil acceso o solucionar complejos desafíos aeronáuticos o de mantenimiento. Nuestra misión siempre ha sido clara: ofrecer soluciones aéreas confiables, seguras y adaptadas a las necesidades de cada cliente.
Hoy, con más de 85 mil horas de vuelo y 30.250 mts cuadrados en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez donde se ubican nuestras instalaciones, FBO, edificio administrativo, CMA y hangares, una flota diversa de jets
turboprops y helicópteros, y un equipo altamente especializado de profesionales, ingenieros, mecánicos, personal de línea, y administrativos, reafirmamos nuestro compromiso de seguir conectando personas, empresas y comunidades con profesionalismo y dedicación.
Aerocardal no solo mira con orgullo su historia; también proyecta su futuro con la misma visión de liderazgo, innovación, seguridad y servicio que le ha permitido llegar hasta aquí.
Agradecemos la confianza de nuestros clientes y colaboradores, quienes han sido parte esencial de este recorrido.
¡Feliz Mes de la Patria!
¡Felices 35 años para el equipo Aerocardal, colaboradores y clientes!
Atentamente, Ricardo Real – CEO Aerocardal
Noticias de la Industria
Embraer expande su red de servicios en Sudamérica: Aerocardal es su nuevo centro autorizado en Chile
Embraer anunció la incorporación de Aerocardal a su Red de Centros de Servicio Autorizado, una medida que expande y fortalece el soporte para los operadores de sus jets ejecutivos en Chile y el Cono Sur. Con base en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (SCL) en Santiago, Aerocardal se convierte en un punto de apoyo fundamental para la flota regional del fabricante brasileño.
A partir de ahora, la compañía chilena, con una trayectoria que se remonta a 1991 en la aviación ejecutiva, ofrecerá mantenimiento de línea, servicios de mantenimiento no programado y el crucial soporte AOG (Aircraft on Ground). Estos servicios estarán disponibles tanto para clientes locales como para operadores extranjeros cuyos aviones, como los populares modelos Phenom y Praetor, operen en territorio chileno.
La elección de Aerocardal no es casual. La empresa es uno de los actores más relevantes en la aviación privada de Chile, operando no solo como taller de mantenimiento, sino también como FBO (Operador de Base Fija), proveedor de vuelos chárter y servicios aeromédicos. Su ubicación en el principal hub aéreo de Chile garantiza una respuesta ágil y eficiente.
¿Por qué parece que ahora hay más accidentes aéreos?
Aunque los accidentes aéreos parecen más frecuentes, los datos demuestran que la aviación comercial es más segura que nunca. Expertos explican a la VOA cómo la tecnología, los protocolos estrictos y la cobertura mediática influyen en esta percepción.
El accidente aéreo del 29 de enero de 2025 en el río Potomac en Washington, que dejó un saldo de 67 muertos, reavivó el debate sobre la seguridad aérea y la percepción que se tienen sobre este tipo de situaciones.
Si bien la sensación general es que estos incidentes están aumentando, los datos muestran una realidad muy distinta.
El comandante de Airbus Perico Durán, quien lleva 24 años en la industria, explicó a la Voz de América que la percepción de un aumento en accidentes aéreos no está respaldada por las estadísticas.
“En Estados Unidos, el último accidente con víctimas mortales antes del de Washington ocurrió en 2013. Han pasado 12 años sin un solo accidente en la aviación comercial por compañías que pertenecen a IATA (Asociación de Transporte Aéreo Internacional)”, asegura Durán, quien también se ha popularizado en redes sociales gracias a sus contenidos divulgativos sobre seguridad aérea.
Virgin Galactic prevé iniciar sus vuelos espaciales privados para otoño de 2026
Virgin Galactic ha señalado que su servicio comercial está previsto para 2026. En concreto, ha asegurado que se espera que tanto los vuelos de investigación como los vuelos privados de astronautas comiencen en el otoño de 2026.
La compañía ha dado a conocer los resultados económicos obtenidos durante el segundo trimestre, en el que ha registrado unos ingresos de 0,4 millones de dólares, en comparación con los 4,2 millones de dólares del segundo trimestre de 2024, con la disminución impulsada por la pausa en los vuelos espaciales comerciales para centrar los esfuerzos en la producción de las naves espaciales de clase Delta.
Asimismo, ha informado de su colaboración en un estudio de viabilidad con el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore para aprovechar las capacidades del vehículo de lanzamiento de la empresa como plataforma de transporte.
Además, ha destacado que se está avanzando en un estudio de viabilidad para desarrollar potencialmente un segundo puerto espacial en Italia.
Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) propuso a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) elevar el límite de edad para pilotos del transporte aéreo comercial de 65 a 67 años.
Actualmente, la OACI tiene establecido que en vuelos comerciales multipiloto el máximo de años que uno de estos debe tener es 65, mientras que en caso de un solo aviador es de 60.
Mediante un documento, la IATA agregó que esta petición vendría acompañada por un marco de medidas de seguridad que salvaguarden y garanticen que esta parte de la tripulación esté en condiciones adecuadas para volar.
“El aumento propuesto a 67 años es un paso cauteloso pero razonable y consistente con la seguridad. Este documento respalda las iniciativas de la OACI encaminadas a avanzar hacia sistemas más integrados de evaluación médica. Estos asegurarán la implementación segura de cambios en los límites de edad de pilotos y reforzarán el valor y la efectividad de un enfoque integral basado en sistemas y en la evaluación de riesgos para la gestión de cualquier condición médica que pueda afectar la seguridad del vuelo”, explicó la IATA en su misiva.
Servicio Destacado
Vuelos Ejecutivos
Contamos con un amplia gama de jets, turboprops y helicópteros para la planificación de vuelos de negocios, turísticos o familiares de acuerdo a las necesidades y destinos de nuestros clientes. Nuestras aeronaves jet tienen capacidades que van desde los 8 a los 19 pasajeros y alcance para cubrir cualquier destino dentro del continente americano.
Vuelos Chárter
Para grupos numerosos que requieran algún destino doméstico disponemos de aeronaves turboprop de hasta 19 asientos.